pentecostés

Realizado Por: Min. A. Rubén Romero M. Categoría: Base doctrinal. Fecha: Feb, 2017

Comentaré el hecho de que la IGLESIA DE DIOS UNIDA celebra la fiesta de pentecostés en fecha diferente al pueblo judío. Lo primero que tenemos que decir que muchas iglesias llamadas de Dios son tan falsas como una moneda de 2.50 pesos.

La historia de la IGLESIA DE DIOS DEL 7mo. DÍA escrita por Andrew Nugent Dugger, hecha con mucha inteligencia, pero cargada de falacia y mentira, afirma que la iglesia tiene su origen en el año 33 d.C., fundada por Jesucristo y después entre estos grupos de Dios se encuentran: ebionitas, arrianos, mesalinos, paulicios, albigenses, valdenses, puritanos, cuáqueros, lolardos, anabaptistas, paterinos, etc.

Como dicen los dirigentes de la IGLESIA DE DIOS UNIDA, los hermanos no solamente de reciente ingreso y aquellos que militan en una iglesia sin reflexión y estudio necesitan que les explique, como en este caso, los llamados grupos de Dios, ninguno tiene las características que los identifique como verdadera iglesia de Dios.

No quisiera tomar mucho tiempo para explicar el nacimiento y desarrollo de los dos principales movimientos protestantes del siglo XVI; los luteranos y los anglicanos. Me voy a referir al segundo. movimiento que es de donde procede la llamada la IGLESIA DE DIOS DEL 7mo. DÍA y las llamadas IGLESIAS DE DIOS.

La IGLESIA ANGLICANA, nació por el rompimiento del rey Enrique VIII con el vaticano, haciéndose hasta el día de hoy al rey o reina de Inglaterra como cabeza de la iglesia. Cuando vienen de Europa los grupos anglicanos y europeos a Estados Unidos y la iglesia misma dice que el “Mayflower “, venía a américa con su preciosa carga ya que traía a la “IGLESIA DE DIOS”.

De esta corriente anglicana en 1844, la IGLESIA BAUTISTA dio a luz a la iglesia adventista DEL 7mo. DÍA, y en 1865 la iglesia adventista tiene dos criaturas como son la IGLESIA DE DIOS DEL 7mo. DÍA y los TESTIGOS DE JEHOVA.

La iglesia adventista y la IGLESIA DE DIOS DEL 7mo. DÍA tienen similitud en doctrinas y 39 puntos de fe de origen anglicano, la historia de Dugger narra que en el 4 de noviembre de 1933 en Salem, West Virginia (USA), se celebró la conferencia general, para reorganizar la IGLESIA DE DIOS DEL 7mo. DÍA, con el nombramiento de un gobierno compuesto por 12 apóstoles, 70 ancianos y 7 diáconos universales, los cuales afirmaban que por los lugares nombrados la IGLESIA DE DIOS, estaba en los 5 continentes.

Es de hacerse notar que el fundador de la iglesia de dios universal, Herbert W. Armstrong en esta conferencia general fue nombrado como uno de los 70 ancianos.

La IGLESIA DE DIOS UNIDA es parte de la desunión de la iglesia original y cada grupo sustenta formas de doctrina diferentes.

El señor Armstrong para cortarse el cordón umbilical que lo unía a la IGLESIA DE DIOS DEL 7mo. DÍA, narró en una de sus revistas cómo en su trabajo como distribuidor de diario encontró: un grupo que le pareció en el siglo XX, que había venido, desde tiempos remotos, guardando la doctrina de la iglesia verdadera y con este grupo se hizo predicador y periodista.

No se puede negar que Armstrong fue un hombre triunfador que vivió inmerso en un gran capital con avión propio, y que en calidad de periodista se codeó con los más grandes hombres y mujeres de su tiempo. Pero su iglesia que de dios sólo tiene el nombre y con muchas falacias y mentiras han engañado a quienes creen que por el solo hecho de pertenecer a esta iglesia tienen la opción de resucitar para reinar con el Mesías del Dios de Israel.

Pasemos al análisis teológico, la primera torpeza que el predicador no sabe es que Dios nos dice, en un diálogo con Job, que el pensamiento humano y el pensamiento de Dios son dos cosas muy diferentes Job capítulos 38,39 y 40.

También Pablo dice: “¿por qué?, ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre sino el espíritu del hombre que está en él?, más el hombre animal no percibe las cosas que son del espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente”. 1ª Corintios 2 = 10, 1ª Corintios 2 =14

Este jueves pasado (30 de junio de 2005), en el centro cultural México-Israel, el Sr. Alfredo Bistre, dio una conferencia sobre la fiesta de pentecostés.

El ministro de la IGLESIA DE DIOS DEL 7mo. DÍA, Edmundo Arteaga (contrario a las fiestas), argumentaba entre otras torpezas, que el 14 de nizan se celebra pascua; y, a partir del 15 de nizan la fiesta de los panes sin levadura. El señor bistre le mostró, que mentía, y que de acuerdo con Éxodo 12 =18, se dice que los panes sin levadura se consumen del 14 al 21 del mes de nizan.

Yo agrego que Números 33=3 dice: “de Rameses: partieron en el mes primero, a los 15 días del mes primero: él segundo día de la pascua, salieron los hijos de Israel, con mano alta a los ojos de todos los egipcios”. Pero veamos la lógica de los indoctos e inconstantes. 2ª de pedro 3 = 16

Ya que leen: “en el mes primero a los 14 del mes entre las dos tardes pascua es del Señor”. Levítico 23 =15

Y a los 15 días de este mes, es la solemnidad de los ázimos al Señor: 7 días comeréis ázimo” Levítico 23 = 16 y la respuesta de los tales es que son dos fiestas.

Ya dijimos que antes y después de Levítico; es decir, en Éxodo y Números vemos como es una sola fiesta, que inclusive, se empieza a organizar desde el día 10 del mes de nizan, al apartar: el cordero que se va a sacrificar.

En los evangelios leemos “el primer día de la fiesta de los panes sin levadura (la lógica del predicador de la IGLESIA DE DIOS UNIDA sería el 15 de nizan) vinieron los discípulos a Jesús diciéndole ¿dónde quieres que aderecemos para ti para comer la pascua? Mateo 26 = 17

En esta parte vemos no con lógica sin con claridad que se trata de la misma fiesta, que de la misma manera se nombra pascua que panes sin levadura.

También está escrito: “y el primer día de los panes sin levadura cuando se sacrificaba la pascua, sus discípulos le dicen: ¿dónde quieres que vayamos a disponer para comer la pascua? Marcos 14 = 12

Aquí con claridad como vimos en Número 33 = 3, el primer día de los panes sin levadura y día de sacrificar la pascua es el 14 de nizan, y el día 15 el segundo día de la pascua o de los panes sin levadura.

Una muestra contundente de esta verdad, y no de la lógica humana es lo que leemos: “y estaba cerca el día de la fiesta de los ázimos que se llama pascua” Lucas 22 =1

“y vino el día de los ázimos en la cual era necesario matar la pascua” Lucas 22 = 7

Basados en estas palabras que a continuación leemos: “¿Qué pues tiene más el judío, o qué aprovecha la circuncisión? mucho, en todas maneras; ciertamente que la palabra de Dios les ha sido confiada” Romanos 3 = 1-2

Yo me preguntaría, olvidando el estudio teológico e histórico que nuestra iglesia tiene: si no supiera nada y me presentaran la versión de una iglesia, que por lo expuesto yo dudo que sea de Dios, y la versión judía, ¿cuál aceptaría?, es claro que la versión judía. Pero, aun así, veamos y demos por un hecho que la celebración de pentecostés en la IGLESIA DE DIOS UNIDA se hace desde la percepción del saduceo.

Según el diccionario de religiones del fondo de cultura económica se dice que los saduceos eran uno de los partidos principales (el otro era el de los fariseos), en los tiempos de Cristo.

Surgieron aproximadamente un siglo antes y su nombre proviene de un sacerdote llamado Sadog, o del linaje de los sadiquitas, familia sacerdotal de Jerusalén que contaba entre sus miembros a la aristocracia y a la familia de lo sumos sacerdotes. Eran oportunistas políticos que se esforzaban por tener buenas relaciones con roma en particular, sus tendencias helenizantes los hacían enfrentarse a los fariseos, sus grandes adversarios; negaban la vida en el mas allá, los ángeles, los espíritus y el mesianismo, es de hacerse notar que estas tendencias existían en los días de la predicación de Jesucristo. Mateo 16 =6, Mateo 16 = 11-12, Marcos 12 = 18-24

En estos textos vemos que el saduceo es enemigo del Señor Jesucristo, también vemos en: Hechos 4=1 2, Hechos 23 =6-6

Que la enemistad que se ve en los días del Señor sobre la tierra con los saduceos se ve que continúa con los apóstoles en los principios de la conformación de la comunidad cristiana.

El apóstol Pablo aborda el tema diciendo que si Cristo no resucitó como algunos dicen (es obvio que se refería á los saduceos), entonces vana es nuestra fe: 1ra Corintios 15 = 20

Si bien es cierto que los saduceos eran los grandes enemigos de Cristo, leyendo los escritos siguientes: Juan 3 =1-2, Mateo 22 = 34 -40, Mateo 23=1-3, Hechos 15=5

En estos textos vemos que los fariseos fueron más cercanos al Señor, y el mismo Pablo clamó ser fariseo. Hechos 22=1 3, Hechos 23 = 6-8

Finalmente diremos que los saduceos apegados al templo terrenal con la destrucción de este en el año 70 d.C. no prevalecen ni como grupo ni con autoridad doctrinal.

Escribió Werner Keller en su historia del pueblo judío y autor también del libro y la biblia tenía razón las siguientes palabras: “Roma sucumbiría un día, pero Israel continuaría viviendo en aquella doctrina que Jonathan Ben Sakki, había llevado de Jerusalén a Jabne para volver a empezar de nuevo, el camino que marcarían fariseos como Hillel, Shammar y Gamaliel.

El historiador inglés Paul Jhonson en su historia de los judíos, hace el análisis histórico, marcando los cambios doctrinales primero el Yavehismo, judaísmo, y después de la destrucción del templo llama a ese tiempo de la historia como la catedrocracia y que fue hasta nuestro tiempo que la autoridad del pueblo residía en los maestros o rabinos conocedores de la ley, entre otros: Ibn Shaprut, Ibn Gabirol, Gehuda Halevi, Maimónides, Jose Caro, etc., sin olvidar a los escritores de la cábala.

Quiero decir que desde el siglo XVI hasta nuestros días el libro de Jose Caro llamado Shuljam Aruj, es el libro que da a la comunidad judía la ruta de lo que debe hacer en todo el año y en el que se enseña a hacer pentecostés el 6 de Sivan.

Finalmente, mi reflexión personal, yo leo que el sábado 15 de nizan es el que dice Levítico 23 que al día siguiente es en el que se debe llevar a cabo el principio de la cuenta de los 49 días para que al día 50 se haga la festividad.

En el Tanaj (la biblia hebrea) en números 28 = 26 dice: “también en el día de las primicias (Yom Habicurim) cuando traían los –[COMPLETAR]

error: Content is protected !!