PARA QUE NACIÓ CRISTO

Realizado Por: Min. A. Rubén Romero M. Categoría: Base doctrinal. Fecha: Feb, 2017

INTRODUCCIÓN

¿Para que nació el Cristo?

Empieza el largo desfile de festejos del mes de diciembre: los brindis, los buenos deseos, los regalos y el recuerdo de aquel niño que nació en un pesebre en la Ciudad de Belén.

La consecuencia de los festejos es la multiplicación de los adulterios, muertes y vicios; y en medio de los bullicios callejeros; el olvido total del propósito del nacimiento, vida y muerte de Jesús de Nazareth.

DESARROLLO DEL TEMA

Aunque parezca inútil, voy a tratar de explicar para que nació, vivió y murió el Santo de los santos.

En primer lugar, fue enviado al pueblo de Israel, para señalarles su falta de apego a la ley de su Dios y sabre todo que la multitud de sacrificios animales para el perdón de los pecados, los mantenían pecadores para siempre.

Les propone un cambio poco entendido por Israel y las naciones gentiles, la sustitución de la multitud de los sacrificios animales por uno solo, el de su propio cuerpo, muerto en la cruz.

Por eso escribió el Apóstol Juan y dice en su evangelio:

“al otro día ve Juan a Jesús y dice: He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”

 

Así que si el Cristo quita el pecado del mundo la pregunta es ¿cómo? Las respuestas son varias, nacidas de la religión romana y las religiones protestantes como son:

  1. Toma nuestro lugar como pecadores
  2. Somos perdonados con rezos
  3. Nos perdona con limosnas
  4. Somos perdonados por la bendición papal

Estas y otras formas han sido enseñadas. Recuerdo a un cantante que solo le pide a Dios 15 minutos antes de su muerte para arrepentirse de su vida de pecador.

Pero veamos, según la Sagrada Escritura por Cristo nos son perdonados los pecados.

El Apóstol Pablo hace un análisis de lo que son los sacrificios por el pecado presentado por los sacerdotes del ministerio de Aaron y el sacrificio que corresponde al ministerio de Cristo:

“Así que todo sacerdote se presenta cada día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios que nunca pueden quitar los pecados.

Pero está habiendo ofrecido por los pecados un solo sacrificio para siempre, está sentado a la diestra de Dios.

Esperando lo que resta, para que sus enemigos estén puestos por estrado de sus pies. Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.”

 

¿En qué forma y en qué tiempo el sacrificio de Cristo nos limpia de pecado? La respuesta la escribió el Apóstol Pablo con las siguientes palabras:

¿Pues que diremos? ¿Perseveraremos del pecado para que la gracia crezca en ninguna manera porque los que somos muertos al pecado ¿Como viviremos aun en él? ¿O no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús somos bautizados en su muerte?

 

Por eso dijo Jesucristo después de resucitar de los muertos:

“Id y predicar el evangelio a toda creatura y el que creyere y fuera bautizado será salvo y en que no será condenado”

 

Si entendemos estas cosas podemos entender la manera en que vivió Jesucristo y que debemos vivirla nosotros para alcanzar la resurrección

“y si el espíritu de aquel que levanto de los muertos a Jesús mora en vosotros el que levanto a Cristo Jesús de los muertos, vivificara también vuestros cuerpos mortales por su espíritu que mora en vosotros”

 

Por la Sagrada Escritura entendemos que hay dos formas de vivir:

“Por los que viven conforme a la carne, de las cosas que son de la carne se ocupan.

Mas los que conforme al espíritu de las cosas del espíritu.

Porque la intención de la carne es muerte; más la intención del espíritu es vida y paz.

Por cuanto la intención de la carne es enemistad contra Dios porque no se sujeta a la Ley de Dios y tampoco puede”

 

La celebración de navidad se hace partiendo de una mentira, ya que Jesús de Nazareth no nació el 24 de diciembre; sin embargo, así como se sustituye el culto azteca de la Tonantzin por el culto de la Virgen María; también el culto romano del nacimiento del dios Sol se sustituyen por el nacimiento del Hijo de Dios, en una celebración que nada tiene de espiritual y que es cien por ciento carnal. Pero lo más infame de esta celebración es olvidar que el Hijo de Dios nació, vivió y murió para que el mundo no viviera más en el pecado; sino en la observancia de los mandamientos de Dios, y llegara a practicar la regla de oro que dice: “Amaras a tu prójimo como a ti mismo”.

 

Pero a cambio de esto el mundo se llena en esta celebración de adulterios, homicidios, idolatría, borracheras y dan rienda suelta a las pasiones carnales condenadas por Dios.

El Dia que nació el Cristo

 

Hemos dicho que el Cristo del Dios de Israel no nació el 24 de diciembre ya que los romanos festejaban el 24 de diciembre un culto dedicado al dios Sol; culto que fue sustituido par el nacimiento de Cristo.

La iglesia Romana de manera muy simple opina que la fecha no es importante, lo importante es saber que nació; pero Jesucristo dijo a Pilato:

“Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo para dar testimonio a la verdad, todo aquel que as de la verdad oye mi voz”

 

Y a los judíos dijo:

“Y conoceréis la verdad y la verdad os libertara” ¿De qué nos liberara?”

principalmente de las mentiras.

Analicemos por la verdad bíblica el nacimiento de Jesucristo. Aunque la Sagrada Escritura nos muestra muchas maneras de llegar a esta verdad; tomaremos como base al Profeta Daniel:

“Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para acabar la prevaricación, y concluir el pecado y expiar la iniquidad; y para traer la justicia de los siglos, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los Santos”.

 

Setenta semanas proféticas son 70 x 7 = 490 años ya que cada día es un año. Sigue diciendo el profeta:

“Sepas pues y entiendas que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas, tornarse a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.”

 

En 69 semanas o sea 483 años, después de que hubo salido la orden para reedificar Jerusalén hará su aparición el Mesías.

El principio de la cuenta se da en tiempo del rey Artajerjes que concedió a Nehemías el derecho de reedificar Jerusalén como está escrito:

“Y fue en el mes de Nizán en el año 20 del Rey Artajerjes que estando ya el vino delante de él, tome el vino, y dijo me el Rey: ¿y como yo no había estado antes triste en su presencia porque esta triste tu rostro, pues no estas enfermo? No es sino quebranto de corazón.

Entonces temí en gran manera y dice el Rey: El rey viva para siempre ¿Como no estará triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, esta desierta y sus puertas consumidas al fuego?

Y dijo me el Rey: ¿Qué cosas pides entonces ore al Dios de los cielos?

Y dije al rey: si al Rey place y si agrada tu siervo delante de ti que me envíes a Juda, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, y la reedificare”.

Fue en el año 453 antes de Cristo cuando salió el edicto para que Nehemías reedificara Jerusalén. Después de 483 años hace su aparición Jesús de Nazareth, para ser ungido y empezar su ministerio que va a durar 3 y medio años:

“Y aconteció; que como todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió”

“Y descendió el Espíritu Santo sabre el en forma corporal como paloma y fue hecha una voz del cielo que decía: tú eres mi hijo amado y en ti me he complacido y el mismo Jesús comenzaba a ser de 30 años.”

 

Y en la sinagoga de Nazaret, explica para que fuera ungido:

“y vino a Nazaret donde había sido criado: y entro conforme a su costumbre, el día del sábado en la sinagoga y se levantó a leer.

Y fue le dada el libro del profeta Isaías; y coma abrió el libro, hallo el lugar donde estaba escrito: “El espíritu del Señor es sobre mí por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres.”

Estas buenas nuevas, las desarrolla en un ministerio que dura 3 años y medio ya que su muerte va a acontecer como la dijera el profeta:

“Y después de las 62 semanas se quitará la vida el Mesías y en otra semana confirmará el pacto a muchos, y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda”

 

Dijo el Apóstol Pablo de estas dos cosas:

  1. Como se confirma el pacto:

“por que donde hay testamento es necesario que intervenga la muerte del testador”

  1. Como se hace el finiquito del sacrificio:

“Diciendo arriba: sacrificio y presente y holocausto y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te otorgaron (las cuales cosas se ofrecen) según la ley entonces dijo: heme aquí para que haga, oh, Dios tu voluntad, quita lo primero para establecer lo postrero. En la cual voluntad somos santificados por la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una sola vez”

CONCLUSIÓN

En resumen, de acuerdo con el profeta Daniel, Jesús muere a la mitad de los 7 años, pero también a la mitad de la semana. Esto es, murió de 33 años y medio, así que los 34 los cumpliría 6 meses después de su muerte.

Como murió el mes de Nizán primero del calendario hebreo, cumpliría años en el mes 7° del mismo calendario que lleva el nombre de Tishri.

Fue muerto el 14 de Nizán y para el 14 de Trishri, cumpliría 34 años, el 15 de Trishri empezarían a correr el año 35 de su vida.

Pues este día comienza la celebración de la 3a fiesta ordenada por Dios el cual dijo “tres veces en año me celebrareis fiesta”, y esta fiesta como el nacimiento del Cristo del Dios de Israel corresponde a los meses de septiembre y octubre.

error: Content is protected !!