Realizado Por: Min. A. Rubén Romero M. Categoría: Base doctrinal. Fecha: Feb, 2017
Introducción
Un tema que muchos hermanos han solicitado principalmente para conocer los fundamentos del porque un niño se presenta y no se bautiza como en otras religiones es la presentación en la iglesia en base a la ley que el Señor le dijo a Moisés. Mucha gente desconoce que, en el die de la candelaria, en el supuesto que el Señor Jesus hubiese nacido el 25 de diciembre se cumplen 40 días de nacido y por esa razón se presenta en el templo: Sin embargo, el acto de la presentación contiene más elementos de compromiso y responsabilidad que muchos padres desconocen. Por esta razón se presenta el siguiente estudio.
1.- Los niños de la iglesia de Dios Israelita deben ser presentados delante de Dios para cumplir el mandamiento de Dios y el ejemplo de Jesucristo.
2.- En conformidad al ministerio de Cristo, el acto de la circuncisión. del 8vo día, se cumple el día del Bautismo
3.- De la misma manera que el Señor Jesucristo crecía y se henchía de sabiduría también los padres del niño presentado delante de Dios tienen la obligación de enseñar a los niños todos los días de su vida hasta que adquieran su propia responsabilidad delante de Dios.
4.- Entendemos que los niños presentados delante de Dios quedan inscritos en el libro de la vida por ser ellos el reino de los cielos como dijo Jesucristo el Bendito Salvador.
5.- Ya que el hombre solamente entra al mundo del pecado, cuando comienza su juventud.
6.- Hay ejemplos muchos de los hombres que desde su infancia sirvieron a Dios con gran conocimiento de su palabra.
7.- Precisamente por los ejemplos vistos es menester primeramente amonestar a los padres, ya que ellos son los encargados de la educación religiosa de los niños.
8.- En caso de haber cumplido esta obligación y es menester mirar también, el orden de la vida cotidiana para que cada cual aprenda los diferentes oficios para el sustento cotidiano ya que de acuerdo al consejo del Apóstol Pablo el Hombre debe estar preparado para Dios y su mujer o su marido según el sexo.
9.- Para hacer la ceremonia en la casa de oración es menester, hablar primeramente con el ministro o encargado de la congregación, para analizar el caso que puede ser:
Cuando el caso es regular quiere decir que los niños son hijos de parejas casadas en la iglesia y no hay ningún problema.
Cuando el caso es irregular, que los miembros femeninos son miembros de la iglesia, casados con hombre gentil tendrán que llegar con el marido para que oiga la exhortación de la palabra, cuando la joven es miembro de la Iglesia y el niño es producto de fornicación, se amonesta a la madre con mayor severidad y se presentará al niño que es inocente de la maldad de sus padres, cuando la mujer quisiera presentar un segundo o más hijos en las mismas condiciones, la presentación no se hará hasta tanto no se arregle su situación legal.
Ceremonia
1.- Se presentará el programa tradicional
2.- La predicación será la que presente este estudio
3.- Al término de la predicación los padres se harán presentes frente al altar.
4.- El ministro o encargado del templo tomará al niño o niña entre sus brazos en posición elevada y los padres de rodillas escucharan la oración del ministro qua pedirá a Dios por que este niño crezca en gracia, conocimiento y práctica de la doctrina del Dios de Israel.
5.- Una vez terminada la oración se entregará el niño o niña a la madre que lo tomará con ambos brazos y la cabeza hacia la mano derecha del ministro que precisamente poniendo la mano derecha en el niño o niña pronunciará la bendición de NÚMEROS 6:22-27 y finalmente dirá “Bendito sea entre los hijos de Israel (nombre del niño o niña)”
6.- Se entonará el Salmo No 42 ya que este mensaje del Salmo, la presencia del hombre delante de Dios debe ser del principio al final de nuestras vidas.
7.- Como formas opcionales que se han observado en la congregación existen las siguientes: