Realizado Por: Min. A. Rubén Romero M. Categoría: Base doctrinal. Fecha: Feb, 2017
INTRODUCCIÓN
En estos últimos días hemos comentado que en algunos casos la religión ha tomado ciertas modas, como la moda del cristianismo. Esta religión, aunque en realidad es una, existen distintas corrientes que, lejos de conocer a Cristo solo imponen modas según la fecha o la estación del año, para luego olvidarse del verdadero concepto religioso.
El concepto de religión nos muestra una reconciliación con Dios por medio de elementos muy especiales, pero, podríamos preguntar qué ¿Acaso estamos peleados con Dios? o bien ¿Por qué necesitamos una religión? y dentro de esta, ¿Por qué necesitamos a Cristo? y ¿Quién es el verdadero Cristo? y ¿Cuál es la verdadera Religión?
Para estas preguntas se necesita mucho estudio y un análisis muy objetivo de las sagradas escrituras ya que en ellas esta la única respuesta a estas preguntas.
Existen tres conceptos generales de las corrientes cristianas los cuales son:
DESARROLLO DEL TEMA
Pero cual es el concepto real, si la Biblia dice:
“Yo soy el camino la verdad y la vida y nadie viene al padre si no es por mi”
Como podremos saber el camino si desconocemos a Cristo. Este es el propósito de este estudio de conocer al verdadero Cristo.
El análisis de la sagrada escritura lo presenta como Salvador de la primera pareja:
NOTA: Este Jesucristo, primeramente, ofrecido a los hijos de Israel para salvarlos del pecado y consecuentemente por extensión de su misericordia, fue ofrecido como vía de santificación, para que todos los pueblos de la tierra conocieran la doctrina del Dios verdadero, la cual los alejaría de la vida de pecado, y los haría comenzar una vida que introduce a la luz del Dios vivo; por el camino que el Señor señala como nuevo y vivo. El desarrollo histórico de la vida terrena de Jesucristo deja para la humanidad dos hechos que van a ponderar de manera suprema su obra.
De manera muy clara la sagrada escritura nos enseña que el Salvador retorna a la tierra, para salvar primeramente al pueblo de Israel, del ataque de todos los pueblos de la tierra y después, manda a sus ángeles para recoger a todos sus escogidos, pero en esta segunda ocasión viene fuerte, poderoso, para dar el pago a todos los impíos de la tierra.
CONCLUSION
Entonces podemos decir que la humanidad elevo a la suprema consideración el nacimiento y la muerte del Salvador, para que, de una manera sutil, Satanás, engañe a los pueblos de la tierra. Haciendo de un hombre que guardo todo la ley un ser divino inalcanzable para los hombres, pretextando con esto que nadie puede guardar sus mandamientos solo él porque es un ser supremo ignorando que el tomo carne y habito en este mundo para mostrar su obra y su gloria y su obediencia, prefiriendo ver a Jesucristo, como niño (Dios) o crucificado (eternamente) sin poder alguno para dar el pago a los malvados y a los que llevan a la humanidad a las guerras y a la muerte por hambre, enfermedad etc., con María un ser también llevado por engaños a una divinidad que no tuvo y sin embargo si se formó toda una corriente religiosa y un culto idolatra alrededor de ella.
Prefieren llevarlo vestido de ropitas hermosas un 2 de febrero o llevarlo al cuello en un crucifijo o tenerlo a la cabecera de cualquier recamara u hospital crucificado.
Todo esto será tenerlo indefenso, sin actuar sin exigir un comportamiento esperando las gentes todo de él y sin pensar que él es el que pide todo de la humanidad especialmente un cambio en nuestras vidas.
Es por esta razón que decimos que la gran mayoría de los que se dicen cristianos lo son solo de moda o de temporada, solo cuando Jesús es niño o va a ser crucificado. No saben que cuando Jesús venga, vendrá lleno de poder y gloria y los muertos de Jesucristo serán multiplicados y su pueblo se reencontrara con él. El pueblo de Israel que siempre ha sido suyo sin ni siquiera haberlo reconocido.
¿Con esto podríamos preguntar quienes necesitan a Jesús? Los niños, los jóvenes, los adultos o los ancianos, cuidado tu necesitas a Jesús.