Realizado Por: Min. A. Rubén Romero M. Categoría: Base doctrinal. Fecha: Feb, 2017
Se ha comentado mucho sobre la que as el día de Shabat pero a través de los años muchos han intentado cambiar este día por el primer día de la semana argumentando que es el día del Señor, primeramente veremos cómo se llama verdaderamente este día:
Sábado = Séptimo día de la semana
Saturday = Día de Saturno
Sahabat = Reposo del Señor, Bendición del Señor
En los primeros casos es una adoración a la diosa de la sabiduría romana (Hera en la mitología griega) y en el tercer caso, aunque sorprenda un poco son las actividades que hizo el Señor en el día séptimo.
¿Por qué es tan especial este día? ¿Por qué han querido cambiar el día primero? Es el tema que a continuación se desarrolla.
1.- Según las escrituras hebreas el trabajo creativo fue terminado en el séptimo día y fue el día de bendición para todo la creado así que contiene este día 3 elementos: 1.- trabajo 2.- reposo 3.- bendición
GÉNESIS 2=1-3
2.- Las mismas escrituras nos enseñan que antes de la data de la ley el pueblo, conocía el mandamiento Sabático,
ÉXODO 16=23-30
3.- Cuando el Altísimo da mandamiento y leyes para la celebración de la Pascua; dice del sábado pascual las siguientes palabras “El primer día habrá santa convocación, y así mismo el séptimo día tendrá una santa convocación ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que adereces la que cada cual hubiere de comer” ÉXODO 12=16
4.- También durante este Shabat dice la palabra de Dios “Y a los quince días de este mes la solemnidad par siete días se comerán panes ázimos. El primer día Santa convocación, ninguna obra servil haréis”
NÚMEROS 28=17-18
5.- El análisis de las Sagradas Escrituras nos hace ver que ciertamente el trabajo sacerdotal en lugar de disminuir en el Shabat este se multiplica.
NÚMEROS 28=9- 10
6.- El Sábado tiene 2 cosas dignas de tomarse en cuenta:
A) Es una señal entre Dior y su Pueblo
B) Es un día consagrado a Dios
ÉXODO 31=15-17 EZEQUIEL 20=12
7. La bendición del sábado la podamos ver a través de las palabras del profeta Isaías cuando dice: “Sí retrajeres del sábado tu pie de hacer tu voluntad en mi día Santo, y al sábado llamares delicias, Santo, Glorioso de Jehová; y lo veneras no haciendo tus caminos ni buscando tu voluntad, ni hablarás tus palabras entonces te deleitarás en Jehová y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra y te daré a comer la heredada de Jacob tu padre porque la boca de Jehová lo ha hablado”
ISAÍAS 58=13-14
8.- El mismo profeta describe el espíritu sabático que no es contemplativo, si no de acciones llenas de misericordia.
ISAÍAS 58=5-12
9.- Este fue el ejemplo que Jesucristo el bendito salvador dio en el descanso sabático.
MARCOS 3=1-6 LUCAS 13=10-17 LUCAS 14=1-8 JUAN 9=1-16
10.-Precisamente del trabajo sacerdotal Cristo señaló que lo que él hacía en sábado era lícito y sagrado.
JUAN 7=19-24 MATEO 12=1-8
11.- Sin embargo, muchos quieren cambiar este día por el primero de la semana por las siguientes razones que no tienen ningún fundamento. JUAN 20=1-2
LUCAS 24=1-2 MARCOS16=1-2 MATEO 28=1-2 JUAN 20=26 HECHOS 9=7 1a CORINTIOS 16=2 APOCALIPSIS 1=10.
Finalmente diremos que el sábado siendo una institución santa en que se encuentra principalmente la bendición de Dios para el hombre y el amor del hombre para el prójimo, se ha fanatizado y guardado con la incongruencia que los fariseos lo hacían en los días de Jesucristo el Bendito Salvador sobre la tierra.